top of page

La Rueda
Jardines de infancia bilingües y mucho más

"Crecer es recuperar la seriedad con la que jugábamos de niños" F.Nietzsche

La Rueda tiene por objetivo crear un espacio social, filosófico, creativo y transcultural para niños plurilingües. Queremos brindarles la oportunidad de desarrollar y combinar su expresividad creativa con su capacidad lingüística, interactuando a través de la música, la expresión corporal, el teatro y la plástica. Lo hacemos posible en nuestros jardines de infancia, así como en los talleres. 

"La rueda fue para nosotras el símbolo de reunión y encuentro, es circular, implica movimiento y es lo que hace andar o poner en funcionamiento una estructura."

Nuestros orígenes

Talleres infantiles en español en Viena

Ivana Reyero, socia fundadora y directora pedagógica:

 

La Rueda surgió en 2015, cinco años después de haberse establecido el programa infantil A la Rueda Rueda, taller artístico interdisciplinario infantil en español que se lleva a cabo hace ya 10 años en WUK (Werkstätten und Kulturhaus), donde nuestra ONG Großes Schiff tiene su base.

A Raíz de esta experiencia realizada surgió la motivación de seguir echando raíces en el ámbito pedagógico.

 

El taller en WUK, así como la escuela, surgieron de las ganas de crear un espacio social, filosófico, creativo y transcultural para niños plurilingües y sus familias, en donde poder interactuar a través de la música, la danza, el teatro y la plástica. Y con eso poder brindarles la oportunidad de desarrollar y combinar su expresividad creativa con su capacidad linguística.

De la necesidad de reunión y encuentro con las diferentes culturas hispanohablantes y su aprendizaje recíproco, dándonos así la posibilidad de redescubrirnos y rediferenciarnos a través del juego y la interacción social creativa.

 

La Rueda es el nombre acortado de nuestro programa para niños y sus familias en WUKA la Rueda rueda, y el que nos fue dando el público, una vez iniciado el programa.

 

A la Rueda rueda se llamaba un programa de radio para niños y sus familias en el sur de argentina, que existió en tiempos de infancia de la amiga con la que inicié el programa.

 

El nombre me pareció adecuado ya que acertaba con el concepto del programa:

un ciclo anual de encuentros, compuestos de música danza, plástica y espacio, que se volverían a repetir y no dejarían de rodar.

 

La rueda también era para nosotras el símbolo de reunión y encuentro, con las diferentes culturas hispanohablantes y su aprendizaje recíproco, dándonos asi la posibilidad de re-descubrirnos y re-diferenciarnos a través del juego y la interacción social creativa. Algo a lo que también apuntábamos con este programa.

 

A La Rueda Rueda.jpg

Simboliza movimiento, es circular, puede pensarse como el valor de los 4 tiempos de una redonda, la primera figura ritmica en la música, así como cuatro son también las estaciones del año. Y es lo que hace andar o poner en funcionamiento una estructura.

 

Y al poner el pensamiento en la imagen de una rueda, inmediatamente me vino el recuerdo de una frase de Nietzsche, de su libro Así habló Zaratustra:

 

"Es el niño inocencia y olvido, una rueda que hecha a girar espontáneamente, un santo decir sí."

 

Un sí al juego, a la curiosidad, a la pregunta y exploración.

Entonces sentimos certeza y así quedó concluida la búsqueda de un nombre.

Luego fue crear un logo que nos represente visualmente y en eso, esta amiga que es artista y tiene experiencia en diseño gráfico, probó ideas, indagó, exploró un poco y juntas concluimos en que este logo actual era el indicado: una rueda con tres colores a modo de pinceladas que representen las tres disciplinas artísticas con las que deseábamos rodar y crear: música, danza, plástica y espacio. Plástica y espacio como propia disciplina artística, lo unificamos porque para nosotras era importante marcar la diferencia entre solo plástica y la plástica trasladada o en relación al espacio.

¿En qué podemos ayudarte?

PicsArt_09-10-04.37.25.jpg

Descubre nuestra filosofía en los jardines bilingües La Rueda, distritos 2, 20 y 22 de Viena.

Conoce al equipo de pedagogos y echa un vistazo a nuestras instalaciones ;)

Investiga qué posibilidades tienes para unirte al equipo o adquirir los conocimientos necesarios.

Un taller de arte interdisciplinario infantil en español, ¡consulta los detalles!

Ponte al día con las novedades de La Rueda, te mostramos actividades y mucho más

bottom of page