top of page

¿Quieres conocernos un poco más en detalle?

¡Solo tienes que hacer clic en la imagen! 

Ivana Reyero

Ivana Reyero

Socia fundadora y directora pedagógica

Hartwig Imlinger

Hartwig Imlinger

Socio fundador y director ejecutivo

Isabel Langa Fernández

Isabel Langa Fernández

Diana Rey

Diana Rey

Monitora y cuidadora infantil

Juana Álvarez

Juana Álvarez

Monitora y cuidadora infantil

Sarah Prestel

Sarah Prestel

Monitora y cuidadora infantil

Manuela Sopa

Manuela Sopa

Monitora y cuidadora infantil

Marta Pulido

Marta Pulido

Monitora y cuidadora infantil

Rocio Canales

Rocio Canales

Monitora y cuidadora infantil

Jacqueline Lustig

Jacqueline Lustig

Monitora y cuidadora infantil

Katia Boceta

Katia Boceta

Monitora y cuidadora infantil

Karin Cárdenas Jauregui

Karin Cárdenas Jauregui

Monitora y cuidadora infantil

Raquel Martin Alonso

Raquel Martin Alonso

Monitora y cuidadora infantil

Ana La Rueda (1)

Ana La Rueda (1)

Ana Ysabel Montoya

Ana Ysabel Montoya

Mohamed Profilbild

Mohamed Profilbild

european_solidarity_corps_logo_edited

european_solidarity_corps_logo_edited

FSJ (1)

FSJ (1)

El equipo de La Rueda es tan diverso como nuestro grupo de niños

Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, México, Cuba, España, Austria... 

¿Te animas a colocar tu pin en el mapa?

4 Jardines de infancia, un único equipo: LA RUEDA

Logo reducido.jpg
Ivana

Ivana Reyero
Socia fundadora y directora pedagógica

Bailar, cantar, improvisar y dialogar es lo que mas me gusta hacer con los niños. A través del juego y la imaginación, improvisar para reinventar personajes, figuras, historias y cuentos. Comprendo nuestro cuerpo como instrumento musical: reaccionamos al escuchar un sonido, ese sonido se mueve en nosotros. Ésto en los niños es natural y espontáneo, partiendo de esta idea busco motivar y desarrollar la expresión corporal a través de la rítmica y los juegos coreográficos con canciones, así como a través de la improvisación, la composición performativa -teatral.

Movimiento, coordinación y rítmica es a lo que apunto a desarrollar, al jugar con los niños.

Stadtbücherei_Ivana_grupal.jpg
Hartwig
Foto Hartwig grupal web.jpg

Hartwig Imlinger,
Socio fundador y director ejecutivo

Me gusta la educación, los idiomas, las diferentes culturas y la naturaleza. Me intereso por las metodologías creativas en el trabajo con niños, jóvenes y adultos. Nunca quiero terminar de aprender.

 

Tengo una hija de 14 años, Lumea y un hijo de 8, Assim, quien tuvo la suerte de empezar en La Rueda.

Isabel Langa,
Gerente de organización y canales digitales

En mi opinión, crecer no significa dejar ir a tu niño interior, y la creatividad siempre ocupa un lugar importante en nuestro desarrollo, incluso de adultos. Es por este motivo que decidí embarcarme en un voluntariado para trabajar con niños tras acabar la carrera, a pesar de ser un campo totalmente distinto. Me fascina acompañarlos en su aprendizaje y aprecio su infinita curiosidad por el entorno. Tras esa gran experiencia, retomé el camino del marketing digital en mi ciudad natal y todo lo aprendido me ha devuelto a La Rueda, donde me encargo de la gestión de los grupos y de la página web (si no funciona algún botón, ya sabéis a quién avisar). 

La Rueda Morgenkreise_edited.jpg
Isabel
Marta

Marta Pulido
Pedagoga

Me apasiona la pedagogía, jugar y divertirme con los niños y acompañarlos en su desarrollo evolutivo durante su estancia en el jardín infantil.

 

Me gusta, además, estimular en ellos su musicalidad, incentivarlos a desarrollar su independencia  utilizando también la música como puente, a explorar, compartir, escuchar, desarrollar su expresión corporal  y artística en diferentes ramas.

Foto grupal 2 Marta web_edited.jpg
Rocio

Rocio Canales
Pedagoga

La curiosidad innata en los infantes debe aprovecharse como primer paso para iniciar el proceso de aprendizaje, y un aprendizaje que este ligado a experiencias divertidas y de disfrute es lo mejor que puede pasar en el jardín de infantes. Ellos  siempre observan, preguntan y deducen sus propias explicaciones. Su deseo por saber TODO los lleva a tocar, oler, sentir, probar (degustar) distintas materias, formas y consistencias; su interés en la vida diaria, el clima, las acciones de los demás y todo lo que sucede a su alrededor es inagotable.

Nuestra tarea como monitoras /cuidadoras es encargarnos de que ese interés no se pierda, sino por el contrario, que sea cada vez mayor. Considero que el jardín de párvulos debe ser un lugar con armonía y calidez humana, que invite a los niños y familiares a regresar y a las monitoras desarrollarse profesionalmente, así como mejorar la calidad de su trabajo.

Foto grupal Rocio_III_edited.jpg
juana

Juana Álvarez
Pedagoga

Es para mí de suma importancia reconocer e incentivar a tiempo los intereses y capacidades del niño. Actividades grupales y sobre todo el aprendizaje individual forman parte imprescindible de mi trabajo pedagógico. Elijo la forma adecuada de enseñanza tomando en cuenta el contenido, la edad y el nivel de desarrollo del niño.

Los niños se diferencian en su desarrollo, aprenden de diferentes maneras y tienen su propio ritmo de aprendizaje. Por ese motivo ofrezco a cada niño el tiempo y espacio necesario de probar y ampliar sus capacidades  en todas las áreas de desarrollo: Lenguaje, cognición, motor fina y gruesa, social-emocional etc.

Foto grupal Juana Hermineng 2_edited.jpg
Diana

Diana Rey
Pedagoga

En octubre 2020 comencé con mucha emoción un voluntariado en La Rueda. Fué un paso muy importante para empezar mis estudios como educadora infantil.
Me gusta dibujar y pintar con acuarela y gouache, también hacer ilustraciones y en general manualidades.
Además me gusta correr y de vez en cuando practicar ballet.
El trabajo social, el medio ambiente y los niños son parte de mis pasiones y creo que tengo mucho que aportar en estos ámbitos, por eso pongo todo mi empeño en que los niños se sientan felices.

Diana Rey.jpg

Karin Aurora Cardenas Jauregui,
Pedagoga

Como educadora infantil es importante para mi poder acompañar a los niños en su fase de
crecimiento y desarrollo, entendiendo sus necesidades e intereses de la vida diaria, y siempre teniendo en cuenta la edad del niño.
Me gusta realizar actividades con los niños: pintar, hacer manualidades, practicar deportes, bailar, cantar, etc.

 

“No es el niño quien debe adaptarse al entorno, sino que nosotros debemos adaptar el entorno al niño“
(Maria Montessori)

Karin La Rueda.JPG
Karin
Jaqueline

Jacqueline Lustig
Pedagoga

Creo que es importante acompañar a los niños de forma individual y orientada a ellos. Encontrarse con ellos a la altura de los ojos y de forma apreciativa. Los niños deben ser capaces de desarrollarse de forma autónoma, participativa, lúdica y, sobre todo, a su propio ritmo. Me complace mucho poder acompañar a los niños en su viaje por la vida y fortalecerlos siempre que sea posible.

 

Soy una persona muy amante de la naturaleza y disfruto de cada momento en ella. El tema de "la naturaleza y el medio ambiente" es muy importante para los niños, a fin de sensibilizarlos sobre el uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales. Con las experiencias en la naturaleza se fomentan todas las habilidades de forma natural en este mundo cada vez más tecnológico.

20220117_132735 (1)_edited.jpg
Sarah
Foto grupal Sarah_edited.jpg

Sarah Prestel
Pedagoga

Considero que acompañar a los niños a medida que crecen, tanto en lo personal como en lo social, es una tarea importante para mí. Hace poco tiempo que soy pedagoga, pero asumo esta responsabilidad con convicción.

Para mí es fundamental tratar la individualidad y las diferencias de cada niño con apertura y aceptación. Me gustaría ofrecer a los niños del grupo una relación segura y responderles con sensibilidad, porque solo sobre esta base es posible desarrollar su educación. Mi objetivo siempre es darles la mayor autonomía posible, de acuerdo con el lema: Ayúdame a hacerlo yo mismo.

Manuela Sopa,
Pedagoga

Soy una cuidadora de niños con alma y corazón, tengo un hijo y también me gusta descubrir el niño que hay en mí. Me gusta ser creativa, disfrutar de la naturaleza de muchas maneras diferentes y enseñar el lenguaje y el conocimiento, todo esto lo puedo vivir maravillosamente en este trabajo. Es un toma y dá, y los niños lo devuelven de manera especial. Me encanta poder acompañar a los niños durante una parte de su vida.

Desde febrero 2019 estoy además in situ a cargo de la logística y organización del grupo del distrito 22, Donaustandt.

 

 

 "Explícamelo y lo olvidaré. Muéstrame y lo recordaré. Deja que lo haga yo y lo entenderé."

  Konfuzius

Manuela Sopa mit den Kinder web_edited.jpg
Manuela
Raquel

Raquel Martin,
Pedagoga

Mi nombre es Raquel Martín, tengo 28 años y soy de un pueblo del sur de España.

Estudié en España un Grado Universitario de Educación Infantil y he tenido la suerte de poder trabajar en varias escuelas con niños y niñas de 0-6 años.

Actualmente, estudio un Máster de Neuropsicología Educativa con el fin de ampliar mi formación.

Desde siempre me he interesado por la educación de los más pequeños y disfruto aprendiendo de su creatividad y espontaneidad.  

 

En mi tiempo libre me gusta ir en bici, pasear por la naturaleza y ver el atardecer. Me encanta ir al cine y siempre que puedo juego a pádel.

 

Vivo en Viena desde octubre 2021 y estoy muy emocionada por poder formar parte de un grupo tan bonito como es La Rueda.

Raquel voluntaria.jpg

Anna,
Auxiliar de pedagoga

Me llamo Anna y tengo casi 20 años. Vivo en Viena e hice mi año social voluntario en el grupo La Rueda Wasnergasse en 2021/22. Como he crecido cada día a través de las experiencias que adquirí acompañando a los niños del grupo infantil, me gustaría seguir trabajando en el grupo infantil de La Rueda. Espero terminar mi formación como supervisora de grupos infantiles en febrero de 2023, y mis estudios en ciencias de la educación. 


En mi tiempo libre, hago gimnasia circense (trapecio y acrobacia), leo mucho, monto en bicicleta, me gusta dar rienda suelta a mi creatividad. Y me interesan mucho los idiomas, lo que hace que el trabajo en La Rueda me resulte apasionante. Creo que el concepto de La Rueda, que se centra en la sostenibilidad, la creatividad, el movimiento y el multilingüismo, es genial.


Lo que más me fascina de trabajar con niños es que soy testigo de su desarrollo, crecimiento y singularidad. Permitir que los niños sientan libertad en su trabajo creativo, animarles, escucharles, es muy importante para mí. Así que siempre aprendo algo nuevo de su forma de llegar al fondo de las cosas y de hacer preguntas, de su apertura y curiosidad con la que descubren el mundo.

Ana La Rueda (1).jpg
Anna
Katia
Katia.jpg

Katia Boceta
Pedagoga

"¡Los niños son mi pasión! Trabajar con ellos me ha ayudado a comprender mejor los valores de la vida. Mi función como educadora es orientarlos y guiarlos hacia objetivos concretos (conceptuales, actitudinales y procedimentales), fundamentales en los primeros años de desarrollo; aunque son ellos nuestros verdaderos maestros. Los niños observan el mundo con pureza y espontaneidad, enseñándonos cada día acerca del valor de la gratitud y de la generosidad.

Considero fundamental promover en ellos desde temprana edad la autonomía y la creatividad, reforzando a la vez mediante el juego la cooperación y el respeto hacia el otro."

Ancla 1

Mohammad Din Khadarkhel,
Pedagogo

Me llamo Mohammad Din Khadarkhel.


Vengo de Afganistán y estoy en Austria desde 2016. Empecé en La Rueda 22 en septiembre de 2020.


Mis aficiones son el senderismo, el fitness, el fútbol y jugar al críquet.


Disfruto pasando tiempo con sus hijos y me encanta trabajar con ellos.

Mohamed Profilbild.jpg

Ana Ysabel Montoya,
Asistente y cocinera

Hola, estoy feliz de ser asistente y cocinera en La Rueda, en buen equipo con mis compañeras, donde integro mis conocimientos realizando actividades diversas como juegos, canciones en español, lectura de libros, complementando con manualidades de materiales reciclables y descubriendo la naturaleza en recreación, me alegra compartir cada momento en armonía y alegría y regalar a todos los niños una sonrisa.

Me desempeño y estoy en el área de la nutrición, y me dedico a la creación de menús vegetarianos, con sabores variados para una buena y sana alimentación de los niños de La Rueda.

Ana Ysabel Montoya.jpg
Montoya
bottom of page