top of page

Prácticas en los jardines de infancia La Rueda

Contacto en caso de interés: Ivana Reyero

En la Rueda tienes la posibilidad de realizar prácticas - curriculares o extracurriculares - en uno de nuestros jardines de infancia. 

Para tener una impresión general de nuestro método de trabajo, en La Rueda creemos en la solidaridad, la fraternidad y la creatividad. Remarcamos la cita de Dalai Lama, que aseguraba que el cariño y el afecto marcan nuestra vida. No podemos estar más de acuerdo, y por ello necesitamos a personas que estén dispuestas a dar, a compartir y a apoyar.

Los pedagogos de nuestros jardines de infancia suelen dominar el español y el alemán, puesto que supone una gran ventaja a la hora de comunicarse con los pequeños. Entender más de un idioma es importante, aunque no obligatorio. De todas formas, intentamos conformar un equipo variado y siempre hay espacio para el aprendizaje.

La mayoría de nuestros kindergruppe son vegetarianos, y los alimentos son todos biológicos. ¿A qué se debe esto? En La Rueda creemos en la sostenibilidad y en el cuidado del medio ambiente, así como en la alimentación saludable. Ser vegetariano no es un requisito, pero este y otros detalles conforman nuestra identidad.

En La Rueda, la propuesta pedagógica debe ser lo suficientemente abierta y flexible, dejando lugar a la espontaneidad e improvisación. El niño no debe estar limitado, sino todo lo contrario: que explore, descubra, que le de rienda suelta a su imaginación. No nos importa el resultado final, sino el proceso. Puedes indagar más en nuestra ética y filosofía en el apartado de trabaja con nosotros: si te gusta nuestro método, ¡ven a aprender!

Proceso de solicitud para las prácticas

En La Rueda podemos tener hasta 5 personas en prácticas. 

  1. Mándanos tu CV y una carta de motivación: ¿estudios? ¿experiencia con los más pequeños? ¿dominas el alemán?

Eso bastaría, ¡buena suerte y encantados de conocerte!

Las tareas del practicante

Los practicantes en La Rueda acompañan y ayudan a los pedagogos en su día a día como auxiliares. En general, nuestros pedagogos comparten estos rasgos:

  • Organizan un espacio donde se canta, baila, crea y explora. El pedagogo ideal prepara y dispone el cuerpo al juego, al movimiento y a la espontaneidad.

  • Aportan una propuesta pedagógica abierta y flexibl, dando lugar a la espontaneidad e improvisación.

  • Logra que con algunos materiales reciclados, caseros y de la naturaleza se produzca la magia: se sorprenda y nos sorprenda.

  • No le da importancia al rendimiento ni a la eficacia de un resultado final, sino el solo hecho de finalizarlo.

  • Los pedagogos desarrollan aquí su potencial con genuina vitalidad y empatía: maravillándose con el otro. Trabajan bien en equipo.

  • Desde el punto de vista didáctico, se piensa y promueve un método no conductista.

  • Conciben el enseñar como una forma de aprender.

  • Están igualmente comprometidos con nuestro enfoque educativo y la calidad educativa en el trabajo.

  • Se conmueven e identifican con nuestro concepto y enfoque pedagógico, así como nuestra filosofía de trabajo.

El perfil del practicante

Las personas interesadas en colaborar con nosotros tienen que tener en cuenta que en un jardín de infancia hay mucho movimiento. Los pedagogos alternan las tareas más educacionales con las más mundanas: ¡hay que guardar juguetes, limpiar las salas y fregar los platos también! Seguir el ritmo de los más pequeños demanda mucha energía, pero nada que no se pueda lograr con la dosis exacta de motivación y cariño: ellos te dan tanto como reciben, muchas veces de forma inesperada.  

Te damos dos ejemplos de personas que estuvieron con nosotros en prácticas:

Foto grupal Sarah.jpg

Sarah comenzó su periodo de prácticas en Noviembre de 2019, ¡ahora trabaja con nuestro nuevo grupo!

Katia mascara Verena.jpg

Katia lleva años trabajando en el grupo Wasnergasse, ¡ella también entró en La Rueda como practicante!

bottom of page